martes, 17 de febrero de 2015

Actividades del documental Home

1.- ¿Cómo dice que era la tierra en sus orígenes?
    -La tierra en su principio fue una gran bola de fuego, con atmósfera aunque esta no contaba con oxígeno y era muy densa. Después de los volcanes que había en la superficie comenzaron a expulsar vapor de agua a la atmósfera, lo cual hizo que esta se oxigenase y también gracias a los primeros vegetales que transformaban el carbono en oxígeno. Sumando esto más que la temperatura del planeta bajó surge la vida. Sus colores se deben a la gran variedad de minerales.

2.- ¿Cuál es la importancia de la barrera de coral? ¿Qué es un coral?
   -Protege a una gran diversidad de animales y nos protege a nosotros de las grandes olas además de que aporta oxígeno a la atmósfera y es una fuente de turismo.
   -Es una especie formada por la fusión de conchas y algas y pertenece al grupo de los animales.

3.- Con respecto a la edad de la Tierra, la presencia del hombre…
   -La presencia del hombre es mínima pero hemos modificado la Tierra a gran escala en solo 50 años.

4.- ¿Qué hitos importantes en la historia del hombre tienen una repercusión directa en el medio ambiente según el documental?
   -El descubrimiento del petróleo, la agricultura.

5.- El documental dice que Dubai depende mucho de la naturaleza. ¿A qué se refiere?
   -Se refiere a que Dubai depende económicamente de su principal materia prima que es el petróleo.

6.- ¿Por qué se abandonan parcelas agrícolas en el desierto?
   -Porque las aguas fósiles donde se asientan se están secando y no les dejan tiempo a que se renueven.

7.- ¿Por qué el río Jordán se encuentra tan seco actualmente?
   -Porque los pueblos de alrededor necesitan de esa agua para poder satisfacer sus necesidades y porque en nuestra religión dice que debemos de llevarnos un poco de agua.

8.- ¿Es las Vegas una ciudad ecológicamente sostenible?
   -No, es la población que gasta más agua del planeta.

9.- Importancia de las marismas y humedales. ¿Qué ha pasado con ellas?
   -Que debido a la falta de agua la estamos destruyendo a pesar de ser lugares de gran biodiversidad.

10.- ¿Qué es la palmera de aceite? ¿Qué beneficios tiene y que inconvenientes?
     -Es la demanda de diversos cosméticos, agrocarburantes y domésticos.
     -Como positivo: Es un monocultivo fácil de crear que puede dar empleo a muchas personas y es una fuente de alimentación y como negativo: El cultivo de esta desplaza la biodiversidad de la zona y no permite el crecimiento de otras especies.

11.- ¿Qué problemas presenta el monocultivo de eucalipto frente a la selva?

     -Que les quita terreno a la selva y además en sus pies no crece nada por desprender toxinas y también absorbe mucha agua del entorno.