1.- Resume las características, las causas y los tratamientos de la anorexia y de la bulimia.
ANOREXIA: -Características: Miedo a la gordura; disminuición de la comida ingerida, que ouede llegar a una restricción importante de ingestas; pérdida excesiva de peso.
-Causas: Presión social, control, pubertad, familia, depresión y transtornos.
-Tratamientos: Visitas al psiquiatra con regularidad para controlar el peso, y recibir apoyo, y también para que sea conprobada la comida que el paciente ingiere al menos durante cierto tiempo, y estar seguro de que el paciente lleva a cabo comidas regulares e ingiere suficientes calorías.
BULIMIA: -Características: Miedo a la gordura, atracones de comida, reglas irregulares, y vómitos y uso excesivo de lasantes.
-Causas: Presión social, control, pubertad, familia, depresión, y transtornos.
-Tratamientos: Las terapias más aplicadas son la psicoterapia individual, en grupo, o
familiar, los grupos de autoayuda, y el tratamiento farmacológico.El método que se utiliza con mayor frecuencia en el tratamiento de esta enfermedad es la combinación de fármacos antidepresivos con la terapia cognitivo-conductal (TTC).
2.- ¿Qué has descubierto acerca de estas dos enfermedades con la lectura de los textos?
Van ligadas y son muy peligrosas. Empiezas por no tener ganas de comer (anorexia) y terminas por obsesionarte mucho más, volviéndote bulímico. Es difícil salir de ambas. Están muy presentes en la sociedad, sobre todo en adolescentes. Suele darse más en mujeres que en hombres.
3.- Entre todas las causas que se indican, ¿cuáles se encuentran con más fuerza en tu ambiente?
-Presión social.
-Control.
-Depresión.
-Transtornos.
4.- ¿Qué opinas del nuevo tratamiento del que habla la segunda noticia?
Opinión: Pensamos que es un buen avance para los tratamientos de la anorexia ya que mediante esta investigación se ha desarrollado una técnica que supone una innovación para evitar la anorexia y la bulimia, y pensamos que aunque por ahora no tenga mucho respaldo, puede que poco a poco irá siendo apoyada por más y más científicos.
5.- ¿A qué problema hace referencia el texto en cuanto a investigación se refiere?
1.- Al estancamiento de avances en su investigación.
2.- Más tarde, el hecho de dejar en segundo plano la influencia de la obsesión por la propia imagen y el miedo a engordad, ha hecho que los avances alcanzados no hayan conseguido todo el respaldo que cabría esperar.
Somos alumnos (María José Bastida, Ana Belén Díaz, Blanca Mantilla de los Ríos y Álvaro Ortega) de 1º de bachillerato del colegio Santa María de la Capilla H.H. Maristas
martes, 21 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
Enfermedades no transmisibles
1.- Cita tres enfermedades transmisibles y otras tres no transmisibles
Enfermedades transmisibles: gripe ébola, sida
Enfermedades no transmisibles: cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes
2.- ¿ Por qué crees que las enfermedades infecciosas, que son menos frecuentes y causan menos muertes, acaparan la mayor infección?
Porque son enfermedades que causan mayor novedad ya que son menos frecuentes que las no infecciosas y tienen unos síntomas diferentes y al ser infecciosas nos hace tener mas atenci´n para no contraerlas.
3.- Según los datos de la OMS, alrededor de 58 millones de personas mueren al año en el mundo, ¿ Cuántas de esas defunciones se deben a enfermedades no transmisibles?
9 millones de defunciones se deben a enfermedades no transmisibles4.- En el campo de la salud, que entiendes por prevención
Tomar una serie de medidas necesarias para evitar, prevenir dichas enfermedades5.- Cita algún ejemplo de prevención
Tomar una serie de medidas para evitar la enfermedad como vacunas, mascarillas, trajes estearilizados...
6.- Indica las diferencias entre prevención y promoción
Promoción: es el proceso de la salud integral que busca el cambio de las personas, para que orienten su forma de vida hacia una estado de salud óptimo
Prevención: tomar una serie de medidas necesarias para evitar la aparición de enfermedades7.-Los expertos exigen que los tratamientos médicos sean asequibles y accesibles ¿Qué quiere decir esto?
Que los tratamientos no pueden ser muy caros o muy dificiles e conseguir o sólo asequibles para algunos ya que la sanidad es un derecho que todos tenemos y los tratamientos deben ser asequibles para su utilización por parte de todos
8.- Define factor de riesgo y cita algún factor de riesgo de enfermedad cardiovascular
Toda circunstancia o situación que aumentan las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad o cualquier otro problema de salud.
Factores de riego cardiovasculares: colesterol alto
9.- Define conducta de riesgo y cita algún ejemplo
Búsqueda repetida de un peligro,en la que se pone a juego tu propia vida.
Consumo de tabaco, bebidas alcohólicas , mala dieta alimenticia
10.-¿ Cómo crees que se podría evitar el consumo de alcohol entre los jóvenes?
Prohibiendo la venta de alcohol a menores de edad, sancionando cuando se vea alguien menor consumiendo alcohol, no habilitando lugares para la realización del botellón...
11.- ¿ Cómo podemos evitar que disminuya el número de personas que empizan a fumar?
Prohibiendo su venta a menores, realizando campañas y que los jóvenes se den cuenta de lo perjudical que es para su salud.
martes, 14 de octubre de 2014
Los números del sida
Actividades
1)
- Falta de educación y formación en la población para evitar el contagio de este virus, ya que se transmite por las relaciones sexuales y no se tienen los conocimientos y remedios necesarios para evitar dicha transmisión.
- Investigaciones insuficientes acerca de prevenciones y curas.
2)
- La población decrece.
- Tasa de reproducción baja, ya que el virus se transmite de madre a hijo y por tanto el feto será también contagiado.
3)
- Objetivo global: parar la transmisión del virus de madre a hijo mediante el embarazo o la lactancia.Las mujeres embarazadas con el VIH pueden reducir la mitad de posiblidad de transmitirlo a sus hijos si disponen del tratamiento específico.
- El poder transmitir el VIH a través de madre-hijo hace que la población con este virus sea mayor por el contagio a otro ser humano.
5)
- El porcentaje de los hombres es mayor que el de las mujeres es por la causa de que ellos tienen menos cuidado en la transmisión, ya que son las mujeres las que se pueden quedar embarazadas y ellos no.
- También son contagiados por el abuso del alcohol y/o las drogas.
6)
- Estos datos son debido a que especialmente el contagio del sida ha sido en los adolescentes ya que están iniciando su vida sexual a muy temprana edad y, no han sido formados adecuadamente para que tengan los conocimientos suficientes para evitar dicho contagio.
7)
- Las dos enfermedades representa una combinación mortífera, ya que juntas son mucho más destructivas que separadas.
- La tuberculosis es el primer síntoma del VIH en países en desarrollo.
- Las personas con VIH tienen un riesgo mucho mayor (hasta un 50 % de posibilidades más, que para los no infectados) de desarrollar la tuberculosis.
8)
- El sida no se puede contagiar a través de ducharse juntos, tocar animales o tocar lágrimas ya que se contagia a través de las relaciones sexuales, la sangre y leche materna.
lunes, 13 de octubre de 2014
Comprobación del etiquetado
1.Denominación del producto: Mini Oreo.
2.Ingredientes y aditivos:
- Harina de trigo.
- Azúcar.
- Grasas vegetales (palma y palmiste).
- Cacao desgrasado en polvo 4'6%.
- Almidón de trigo.
- Glucosa-fructosa.
- Gasificantes (carbonato ácido de amonio, carbonato ácido de sodio).
- Sal.
- Emulgentes (lecitina de SOJA, lecitina de girasol), aromas (vainilla).
- Puede contener leche.
3. Contenido neto: 4x40g= 160g
4. Identificación de la empresa:
Service Consommateurs.
Servicio al consumidor: 902 20 22 62.
www.mondelezinternational.es
5. Instrucciones de conservación:
Conservar en un lugar fresco y seco.
6. Modo de empleo: No viene.
7. Lote de fabricación: OVI0643121.
8. Fecha de envasado: No viene.
9. Fecha de consumo preferente: 07- 2015.
10. Fecha de caducidad: 07-2015.
11. Código de barras: 7 622300 165628.
12. Grado alcohólico: No tiene.
13. Ecoetiqueta: No tiene.
2.Ingredientes y aditivos:
- Harina de trigo.
- Azúcar.
- Grasas vegetales (palma y palmiste).
- Cacao desgrasado en polvo 4'6%.
- Almidón de trigo.
- Glucosa-fructosa.
- Gasificantes (carbonato ácido de amonio, carbonato ácido de sodio).
- Sal.
- Emulgentes (lecitina de SOJA, lecitina de girasol), aromas (vainilla).
- Puede contener leche.
3. Contenido neto: 4x40g= 160g
4. Identificación de la empresa:
Service Consommateurs.
Servicio al consumidor: 902 20 22 62.
www.mondelezinternational.es
5. Instrucciones de conservación:
Conservar en un lugar fresco y seco.
6. Modo de empleo: No viene.
7. Lote de fabricación: OVI0643121.
8. Fecha de envasado: No viene.
9. Fecha de consumo preferente: 07- 2015.
10. Fecha de caducidad: 07-2015.
11. Código de barras: 7 622300 165628.
12. Grado alcohólico: No tiene.
13. Ecoetiqueta: No tiene.
domingo, 5 de octubre de 2014
SUPERSIZE- Actividades.
1.-Indica que cambios se han producido en su cuerpo y cuáles son las enfermedades que puede llegar a padecer. Explica de forma somera en qué consisten esas enfermedades.
Cambios: aumenta su colesterol, aumenta su grasa y también su masa corporal. Debido a su aumento de masa corporal se produce un taponamiento en las arterias dando lugar a un infarto. Otras enfermedades que pueden dar lugar son enfermedades corporales, sobrepeso, esterilidad, arteroiesclerosis ...
.2- Busca qué es el colesterol y cuáles son los índices normales del mismo.
El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasta sanguíneo de los vertebrados. Se encuentra en altas concentraciones en el hígado, médula espinal, páncreas y cerebro. Pese a tener consecuencias perjudiciales en altas concentraciones,es esencial para formar la membrana plasmática que regula la entrada y salida de sustancias que atraviesan la célula. Los índices normales del mismo son entre 120 y 200 mg/dL.
3.- ¿Creés que si comemos alguna vez comida rápida tendríamos los mismos problemas que Morgan?
Si lo haces habitualmente, sí; pero si lo hacemos de forma moderada, no tiene por qué ocurrir de forma descontrolada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)