1.- Resume las características, las causas y los tratamientos de la anorexia y de la bulimia.
ANOREXIA: -Características: Miedo a la gordura; disminuición de la comida ingerida, que ouede llegar a una restricción importante de ingestas; pérdida excesiva de peso.
-Causas: Presión social, control, pubertad, familia, depresión y transtornos.
-Tratamientos: Visitas al psiquiatra con regularidad para controlar el peso, y recibir apoyo, y también para que sea conprobada la comida que el paciente ingiere al menos durante cierto tiempo, y estar seguro de que el paciente lleva a cabo comidas regulares e ingiere suficientes calorías.
BULIMIA: -Características: Miedo a la gordura, atracones de comida, reglas irregulares, y vómitos y uso excesivo de lasantes.
-Causas: Presión social, control, pubertad, familia, depresión, y transtornos.
-Tratamientos: Las terapias más aplicadas son la psicoterapia individual, en grupo, o
familiar, los grupos de autoayuda, y el tratamiento farmacológico.El método que se utiliza con mayor frecuencia en el tratamiento de esta enfermedad es la combinación de fármacos antidepresivos con la terapia cognitivo-conductal (TTC).
2.- ¿Qué has descubierto acerca de estas dos enfermedades con la lectura de los textos?
Van ligadas y son muy peligrosas. Empiezas por no tener ganas de comer (anorexia) y terminas por obsesionarte mucho más, volviéndote bulímico. Es difícil salir de ambas. Están muy presentes en la sociedad, sobre todo en adolescentes. Suele darse más en mujeres que en hombres.
3.- Entre todas las causas que se indican, ¿cuáles se encuentran con más fuerza en tu ambiente?
-Presión social.
-Control.
-Depresión.
-Transtornos.
4.- ¿Qué opinas del nuevo tratamiento del que habla la segunda noticia?
Opinión: Pensamos que es un buen avance para los tratamientos de la anorexia ya que mediante esta investigación se ha desarrollado una técnica que supone una innovación para evitar la anorexia y la bulimia, y pensamos que aunque por ahora no tenga mucho respaldo, puede que poco a poco irá siendo apoyada por más y más científicos.
5.- ¿A qué problema hace referencia el texto en cuanto a investigación se refiere?
1.- Al estancamiento de avances en su investigación.
2.- Más tarde, el hecho de dejar en segundo plano la influencia de la obsesión por la propia imagen y el miedo a engordad, ha hecho que los avances alcanzados no hayan conseguido todo el respaldo que cabría esperar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario