martes, 14 de octubre de 2014

Los números del sida

Actividades

1)

  • Falta de educación y formación en la población para evitar el contagio de este virus, ya que se transmite por las relaciones sexuales y no se tienen los conocimientos y remedios necesarios para evitar dicha transmisión.
  • Investigaciones insuficientes acerca de prevenciones y curas.
2)
  • La población decrece.
  • Tasa de reproducción baja, ya que el virus se transmite de madre a hijo y por tanto el feto será también contagiado.
3)

  • Objetivo global: parar la transmisión del virus de madre a hijo mediante el embarazo o la lactancia.Las mujeres embarazadas con el VIH pueden reducir la mitad de posiblidad de transmitirlo a sus hijos si disponen del tratamiento específico. 
4)


  • El poder transmitir el VIH a través de madre-hijo hace que la población con este virus sea mayor por el contagio a otro ser humano.
5)
  • El porcentaje de los hombres es mayor que el de las mujeres es por la causa de que ellos tienen menos cuidado en la transmisión, ya que son las mujeres las que se pueden quedar embarazadas y ellos no.
  • También son contagiados por el abuso del alcohol y/o las drogas.
6)
  • Estos datos son debido a que especialmente el contagio del sida ha sido en los adolescentes ya que están iniciando su vida sexual a muy temprana edad y, no han sido formados adecuadamente para que tengan los conocimientos suficientes para evitar dicho contagio.
7)
  • Las dos enfermedades representa una combinación mortífera, ya que juntas son mucho más destructivas que separadas.
  • La tuberculosis es el primer síntoma del VIH en países en desarrollo.
  • Las personas con VIH tienen un riesgo mucho mayor (hasta un 50 % de posibilidades más, que para los no infectados) de desarrollar la tuberculosis.
8)
  • El sida no se puede contagiar a través de ducharse juntos, tocar animales o tocar lágrimas ya que se contagia a través de las relaciones sexuales, la sangre y leche materna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario