martes, 9 de junio de 2015

Película "Contact"


Preguntas

1.Elabora un informe en el que incluyas las nociones o conceptos científicos reconocidos, los aspectos que no has entendido, aquello que más te ha interesado, cosas que le haya sugerido y una valoración global de la misma.
  • Que hay que creer en Dios y también en la ciencia y que eso es lo más reconocido, ya que para la mayoría de la gente de la película, una cosa incluye a la otra, cosa que nos ha gustado mucho porque es lo que hay que hacer y no limitarse a una cosa u otra, sino buscar ese equilibrio; también la idea de que el tiempo en otros lugares del universo es diferente al de la Tierra, ya que eso nos hace ver que nosotros no somos nada en el universo y que simplemente hemos establecido nuestras medidas para organizarnos nosotros ;también el hecho de que pueda existir un lugar en el universo paralelo a la Tierra. Como es el caso de cuando Eli se encuentra con su padre. Todos los aspectos nos han gustado mucho, como se puede observar leyendo cada comentario que hemos ido haciendo anteriormente.
2.¿Cuál es el conflicto ciencia-religión que se refleja en varias de sus escenas?
  • Que muchos piensan que todos los sucesos tienen una explicación lógica pero se puede creer en Dios ya que hay muchas cosas que no se pueden explicar
3.Busca en Google la web del proyecto SETI. ¿Te parece interesante?
  • Sí, porque prevé encontrar vida en otros planetas
4.La protagonista, tal como parece que puede indicar el hecho de que la cámara haya registrado un tiempo de grabación de 18 horas, ha podido estar viajando durante ese tiempo y, sin embargo, todos los presentes han visto que el proceso no ha durado más que la caída de la cápsula. ¿Qué sentido tiene esta especie de dilema que se deja “caer” al final de la película?
  • Porque no han visto en la cinta que duró ese tiempo, ya que el tiempo transcurrido aquí puede ser diferente en otro lugar.
  • Las apariencias engañan
5.En un momento de la película, la protagonista dice: “las matemáticas son el único lenguaje universal”. ¿Qué puede significar esto? 
  • Se usan los mismos símbolos, iconos para expresar la misma idea. Todo tiene una secuencia matemática
6.Analiza los textos
• “No hay un camino lógico para el descubrimiento de las leyes de la física. Solamente existe el camino de la intuición.” 
• “Una teoría puede ser contrastada con la experiencia, pero no hay camino que lleve de la experiencia al establecimiento de una teoría.”
  • Intuimos en función de lo que ya sabemos, ya que el universo es muy grande y no podemos establecer una teoría dada ya que puede cambiar por muchas cosas sin conocer
7.Señala algunas características del trabajo científico que se pongan de manifiesto a lo largo de la película.
  • Utilización de transmisiones de radio con el objetivo de encontrar señales de vida extraterrestre
  • Se localiza una señal que repite una secuencia de números primos con procedencia de Vega
  • Procesamiento de estas respuestas
  • Información clasificada de que aunque la cámara de Arroway solo grabó imagen estática, grabó 18 horas de metraje
8.Señala el modo en que, en distintos momentos, se manifiesta en la película que la ciencia es una actividad sometida a presiones financieras. ¿Cuáles estimas que son las causas de esas -presiones?
  • El principal factor que hace que haya una gran presión financiera en el caso de la investigación, es que en la investigación pueden salir mal, y cuando se trata de algo ( como ocurre en la película ) el estado tiene que tenerlo muy claro para financiar esa cantidad de dinero y que no quede en vano
9.Señala los momentos en que, en la película, se ponga de manifiesto la relación entre la actividad científica y “otros poderes”.
  • Cuando quieren quitarle la financiación 
  • Cuando el gobierno interviene
  • En el juzgado
  • Cuando no la dejan ir por no creer en Dios
10. Busca información y redacta un informe sobre lo que es I+D e I+D+i.
  • El término investigación y desarrollo, abreviado I+D según el contexto, a la investigación en ciencias aplicadas o bien ciencia básica utilizada en el desarrollo de ingeniería, que persigue con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.
  • Investigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+i o I+D+I) es un concepto de reciente aparición, en el contexto de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad; como superación del anterior concepto de investigación y desarrollo(I+D). Es el corazón de las tecnologías, de la información y comunicación.


















1 comentario:

  1. lo primero que tenéis que hacer es dejar los colegios religiosos ya de una vez. o es que no sabéis que la religión es mentira

    ResponderEliminar